Radio Station

Monday, April 29, 2013

Fernandito Villalona-Asi Soy Yo(1983)


Esta es la quinta producion de Fernandito Villalona para el sello de Mateo San Martin Kubaney Records

Ramón Fernando Villalona Évora (nacido el 7 de mayo de 1955 en Montecristi) es un cantante dominicano. Originalmente baladistaFernando ha incursionado exitosamente en géneros como merenguebolerobachata y últimamente música cristiana. Conocido como "El Niño Mimado""Fernandito", o más notablemente como "El Mayimbe", es uno de los cantantes más consagrados en la República Dominicana. Ha grabado más de 20 álbumes, casi todos éxitos rotundos, sobre todo entre las décadas 70 y 80.

Fernando
 nació en Montecristi, pero se crio y vivió sus primeros años de juventud en el municipio de Loma de Cabrera de la provincia de Dajabón, en donde cursó sus primeros estudios e inició sus actividades artísticas. Empezó a destacarse en veladas infantiles, hasta que, a los 15 años, fue representante de su ciudad natal en el Festival de la Voz Dominicana en el 1971 con la canción "Lágrimas Para un Recuerdo", obteniendo el quinto lugar. Villalona pertenece a la época denominada "Los Años Dorados del Merengue".

[editar]Primeros años


[editar]Carrera


[editar]Los Hijos del Rey (década 1970)


Villalona fue descubierto por el compositor dominicano Rafael Solano con quien grabó varios temas, pero volvió a Loma de Cabrera por razones personales.
Un nuevo proyecto había surgido a mediados de los años 70, la orquesta Los Hijos Del Rey creada por el ícono del merengue Wilfrido Vargas, donde Villalona se reincorpora a la música, debutando junto a Fania All Stars. Aunque se inició como baladista, Villalona desarrollaría su carrera al amparo del merengue, el ritmo folclórico por excelencia de los dominicanos. Villalona hizo su debut profesional en la orquesta junto a futuras luminarias como Sergio VargasBonny CepedaTito KentonRaulín Rosendo, su hermano menor Angelito Villalona, entre otros. Dentro de la orquesta, Villaona popularizó varios temas como son: "A Tatico Henríquez""Así es la Vida""La Tuerca""La Ambulancia""El Teorema de Pitágoras""Chiquitita", entre otros.
Sin embargo su carisma y su rápida conexión con el público lo hizo más grande que el propio grupo, dando como resultado su separación del mismo a finales de 1970.

[editar]Solista (1981-presente)

En 1981, Fernando inició una prominente carrera como solista superando sus éxitos anteriores y ganandose el mote de "El Niño Mimado". Siguió cosechando popularidad a través de la década de 1980, haciendo presentaciones multitudinarias y convirtiéndose en la sensación juvenil del momento.
Para finales de los 80 y principio de los 90, Fernando tuvo una carrera no menos exitosa, pero se vio empañada por un período dedrogas y aislamiento, manteniéndolo en un letargo musical, aunque sus canciones seguían número uno en República Dominicana y parte de Latinoamérica.
Tras su recuperación nunca dejó de cantar, y algunas de sus mejores canciones nacieron durante ese período.
En los últimos años, Villalona le dio a su carrera una perspectiva más espiritual convirtiéndose al cristianismo y lanzando un disco cristiano.

[editar]Premios y reconocimientos

  • Ha obtenido el Premio ACE que otorga la crónica de arte hispana de New York, y varias nominaciones al Grammy Latino.

[editar]Filantropía

Ha cantado por varios años a los niños con discapacidad visual, en el Centro Nacional de Recursos Educativos Para la Discapacidad Visual "Olga Estrella", siendo reconocido en diciembre de 2009 por su apoyo y dedicación a esta institución.

[editar]Trivia

  • Fernando Villalona ya sea por razones de marketing o por escándalos en su vida personal, no ha logrado trascender más allá de las fronteras dominicanas, a excepción de sectores de la diáspora dominicana en New YorkColombiaPuerto Rico y Venezuela. No obstante, su popularidad era tan grande que fue considerado un fenómeno artístico en su época.
  • "El Mayimbe", sobrenombre con el que se le conoce popularmente, es un apelativo de origen cubano con que se designa al principal exponente de alguna actividad. Este apodo fue adoptado tiempo después por Antony Santos, uno de los principalesbachateros dominicanos.



Para esta grabacion llegaron unos cambios a la orquesta.  Por razones personales algunos de los musicos de la orquesta (Andres De Jesus, Alex Bueno, Manuel Franco, Y July Pie) se van para formar su propia cosecha. Por ellos entraron, Luis Almonte, Merete Raymond Andujar y el hermano de Fernandito, Angelito Villalona.

Los arreglos de esta producion son por, Bertico Sosa

Los hits de esta producion son, La Hamaquita, Morir Soñando, Un Sorbito De Champagn, Paloma, Hablame, Cantando, Cumbia Merenguera, Te Amo Demasiado y El Masaje




Tuesday, April 23, 2013

La Media Naranja-Con Su Sabor Entero(1983)


Esta es la primera producion de La Media Naranja de Eduardo Rodriguez para el sello Calor Records

Esta es unas de la primeras orquesta femenina de Merengue despues de Las Chicas Del Pais dirigidas por la trompetista Aris Garcia.
Los musicos que participaron en esta orquesta son
Cantante-Luisa Daiz
Cantante-Lourdes Decenas
Pianista y Cantante-Belkis Cuevas
Directora y Trompetista-Minerva (Aris) Garcia
Trombon-Esperanza Veras
Trompeta-Abigail Batista
Tombora-Suny Veras
Conga-Vilma Frias
Guira-Gladys Perez
Con el tiempo muchos de esta musicos repartieron hacia otro rumbo con otra orquesta, pero si llego a marco en el tiempo del merengue dorado.
Los arreglos de esta producion son por Felix Del Rosario, Armando Olivero, Wilfredo Drullar y Yndio Jimenez

Los hits de esta producion son, Papa Boco, Por Encontrar Tu Amor, Michel Y El Ajo Del Pais

Friday, April 19, 2013

Jochy Hernandez-Ahora Yo(1985)


Esta es la primera producion del Amagito Jochy Hernandez con el sello de CBS Dominicana


Carlos José Hernández Díaz, mejor conocido como Jochy Hernández (nació en San Cristóbal - murió en Santo Domingo, 30 de abril de 1994) fue un popular merenguero dominicano de la década de los 80, perteneciente a la época denominada Los Años Dorados del Merengue. Hernández era conocido por su apodo "El amiguito".

Jochy Hernández
 nació en la ciudad de San Cristóbal, localizada en la costa sur de la República Dominicana.

[editar]Carrera

Hernández comenzó su carrera a mediados de los años 70 como miembro de un grupo aficionado, luego a principios de los años 80 pasó a formar parte de diferentes agrupaciones de merengue junto a Alex Bueno junto a Andres De Jesus, Aníbal Bravo, entre otros. Debutó como solista en 1985, y entre los temas popularizados por el Hernández están "Amor Sincero", "Es Mejor Decir Adiós", "Que Te Pasa", "Te Quiero Tanto Amor", "Donde Estás Vida Mía", "Lloras", "Amamos Tanto", "Por Qué Diablos Hemos Cambiado" y su carta de presentación "Yo Me Río". Con los temas “Llora”, “Por qué diablos hemos cambiado” y “Qué te pasa”, entre otros, su nombre se posicionó entre las figuras más relevantes del ritmo. En 1989 se le diagnosticó cáncer cerebral que, según los médicos, le arrebataría la vida en dos meses, sin embargo Jochy continuó en la música durante cinco años. El 30 de abril de 1994 fallecía "El Amiguito" en el Centro Médico UCE.

[editar]Vida personal

Hernández se caso a mediados de los años 80 con la presentadora María del Carmen Hernández con quien tuvo dos hijos: José CarlosCindy Marie.1

[editar]Muerte

Hernández fue diagnosticado con un tumor en la cabeza en 1989. Murió el 30 de abril de 1994 en una clínica de Santo Domingo.2

José Carlos Hernández, hijo del fenecido merenguero Jochy Hernández (El Amiguito) y la comunicadora María del Carmen Hernández, fue ultimado a puñaladas el domingo 02 de septiembre de 2012 en una cerca de una discoteca en Santo Domingo Republica Dominicana. http://www.severorivera.com/2012/09/02/presentadora-de-tv-maria-del-carmen-hernandez-afronta-de-nuevo-una-tragedia/


Los arreglos de esta producion son por Leni Guerrero y Bertico Sosa

Los hits de esta producion son, Llora, Ahora Yo Me Rio, Presumida, Lagrimas De Escarchas, Mi Intencion,  El Aguajal, Aquella Nube, Y Adios Amor


Monday, April 15, 2013

Luis Segura-Me Dicen El Amargado(8-61-983)


Esta es unas de las muchas produciones de Luis Segura para el sello de Radhames Aracenas Zuna International


Aunque no tiene la dimension mundial de un Michael camilo, ni el
renombre internacional de un Juan Luis Guerra, es Luis Segura el masconocido interprete de la bachata de todos los tiempos, y ademasnacio, se crio y desarrollo su arte en Mao..Una cosa tienen en comun todas sus interpretaciones, todas tienen uncorte romantico y libre de vulgaridades.He aqui una corta biografia de Luis Segura:"Nació en la provincia de Valverde, en Mao, región del cibao.Siendo joven, su voz y su manera (con tono añoñado) de cantar eraconocido en todo su pueblo.En busca de poder desarrollar profesionalmente sus habilidades, viajóa la capital, Santa Domingo. Una de las presentaciones que le ayudópara empezara recorrer el nuevo desafío fue en el programa detelevisión "Buscando Estrellas" donde obtuvo una gran acogida delpúblico.En 1964 llega el primer sencillo: "Cariñito de mi vida". Fuefundamental el apoyo y padrinazgo del señor Ramón Aracena (dueño RadioGuarachita). Este sencillo lo encamino a una larga carrera que todavíasigue vigente.Sin prisa pero sin pausa, Luis Segura fue ganado cada vez máspopularidad entre los amantes de la bachata. Luis Siguió acumulandoéxitos aunque sólo reconocidos por algunos sectores debido a la escasadifusión que tenía la bachata en esos momentos. En 1982, Luis Seguragraba Pena por ti y a partir de ese momento su popularidad alcanzaniveles que pocos podían imaginar. Pena por ti, se convierte en unmega hit y suena en lugares en los que nunca había podido llegarningún bachatero. Pena por ti, fue la llave que abrió la puerta paraque la bachata pudiera comenzar a sonar en todo el espectro socialdominicano, lo que a la vez allanó el camino de los los jóvenesartista que estaban surgiendo: Luis Vargas, Anthony Santos, RaulínRodríguez y otros más"



Los hits de esta producion son, Me Dicen El Amargado, La Felicidad, El Dia Que Naci Yo, El Prendedor, Cuando Estoy Contigo, Nadie Lo Debe Saber, Si Me Dejas No Vale Y El Tema Navideño Que Triste


Saturday, April 13, 2013

Los Vecinos-Esta Es Milly Con Los Vecinos-Tu Sabes(1976)


Este es la primera producion de Milly Quezada con Los Vecinos para el sello de Marcos Garcia Algar Records


Milly Quezada (nacida el 21 de mayo del 1952 en Santo Domingo) es una merengueradominicana conocida como "La Reina del Merengue".

Milly nació en San Carlos, Villa Francisca, Santo DomingoRepública Dominicana, el 21 de mayo de 1952. Su familia: Padres cibaeños y cuatro hermanos, todos músicos. Estudió en el Instituto de señoritas Salome Ureña y luego con su familia emigra a la ciudad de Nueva York donde ella cursa sus estudios secundarios y universitarios, graduándose de Comunicación en la Universidad City College de Nueva York
.


Desde temprana edad Milly tuvo inclinación por la música. Esto se manifestó en las calles de Washington Heights cuando ella y sus hermanos formaron el grupo "Milly, Jocelyn y los Vecinos" en 1975.

Desde el comienzo de su carrera artística y como intérprete femenina del merengue, Milly impuso un estilo libre y definido, donde rompió con los moldes machistas que habían existido hasta el momento.

En 1995 bajo el sello RTP Records, lanzó su producción titulada "En tus manos", producida por Rafael Vásquez, su esposo y mánayerpor 20 años. Durante la promoción de este disco la vida profesional y personal de Milly dio un Giro trascendental. La muerte de su esposo causó un gran vacío y confusión. Milly hizo una pausa en su carrera y se vio enfrentada a la decisión de retirarse a continuar el legado de vida. Esta última opción tomó fuerza en su corazón y su decisión le abrió las puertas a la oportunidad de lanzarse comosolista, a partir de marzo del 1997, bajo la dirección de su actual mánayer, Pedro Núñez del Risco.
En 1997 firma con Sony Discos, lanzando su primera producción como solista: "Hasta Siempre", dedicada en su totalidad a Rafael Vásquez. Esta producción marcó éxitos como "Porque me Amaste", "Quizás", "Lo tengo Todo", entre otros. Dichos éxitos generaron la demanda para presentarse en escenarios de primera categoría: Teatro Nacional y Altos de Chavón de República Dominicana, Bellas Artes de Puerto RicoLechman College Theater y Madison Square Garden de Nueva York y Jefferson Auditórium de Washington, entre otros.
"Vive" lanzada en 1998 es una producción donde Milly hace un dúo con Elvis Crespo en "Para darte mi Vida" que,con arreglo deManuel Tejada, gana la categoría "Dúo Tropical del Año" en los Premio Lo Nuestro de 1999. Su nuevo espectáculo, "Milly Vive", recibe otro Premio Casandra, en República Dominicana.
En el año 2003 obtiene el premio Latin Grammy en la Categoría álbum de Merengue del Año, convirtiéndose en la primera artista femenina dominicana en lograr este galardón. Durante este año, Milly también obtuvo un Premio Paoli de Puerto Rico, fue honrada con una estrella en Boulevard de las Estrellas de Ciudad de Panamá y recibió las llaves de la ciudad de New York en EEUU. También tuvo una actuación especial en Festival Presidente de Música Latina y en la celebración del Centenario de la República de Panamá.

En 2009 Milly presentó su concierto "Milly Quezada Unplugged" en Hard Rock Café Santo Domingo, donde participaron junto con ella varios artista dominicanos como son Pavel NúñezMarel AlemanyVicente GarcíaMasQueDos y su hijo Miguel Vásquez. ese mismo año Milly donó a la ‘memorabilia’ de Hard Rock Café Santo Domingo el vestido con el que recibió su segundo premio Grammy a la mejor grabación de merengue 2006.
Estuvo casada por 20 años con Rafael Vásquez quien también fue su mánager y con quien procreó 3 hijos; Miguel, Anthony y Rafael Jesús.
En 2005 se rumoró un romance con el cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, rumores que después fueron desmentidos.


Los hits de esta producion son Tu Sabes, Quiereme, Yo No Vuelvo A Mi Lado, Mienteme, Asi Bailo Yo


Sunday, April 7, 2013

Los Hijos Del Rey-Autentico(1979)


Esta es la primera producion de Los Hijos Del Rey de Fernandito Y Raulin para el sello de Bienvenido Rodriguez Karen Records

Despues de 1978 la orquesta Los Hijos Del Rey se divide, que es Los Hijos Del Rey de Cholo Brenes y Los Hijos Del Rey de Bienvenido Rodriguez. Este es el fruto de esta lanzamiento de Fernandito Y Raulin, All poco tiempo entra  a la orquesta Vicente Pacheco, Sergio Hernandez Y Raldy Vasquez.

Los arreglos de esta producion son por Hector De Leon, Bonny Cepeda Y Jorge Millet

Los hits de esta producion son, La Mazorca, Chiquitita, Nuestro Encuentro, Como Es Possible Amor, La Leche, Ahora Es Que Vengo Duro, El Mayoral, Y Primera Vez.


Caster Radio

Free Shoutcast HostingRadio Stream Hosting